GeoGebra
Es un software interactivo de matemática
que reúne dinámicamente geometría, álgebra y cálculo. Lo ha elaborado Markus Hohenwarter
junto a un equipo internacional de desarrolladores, para la enseñanza de matemática
escolar.
MOVIMIENTOS
Este es el modo en que se pasa
a arrastrar y soltar objetos libres con el ratón o mouse. Basta seleccionar un
objeto con un clic, estando activo Elige y Mueve para poder…
• eliminarlo pulsando la tecla Del(o De le te)
• desplazarlo apelando a las teclas‐flecha
(ver sección Animación Manual)
Atención: Pulsar la tecla Esc también activa, y rápidamente,
la herramienta Elige y Mueve.

Rota en torno a un punto
Después de seleccionar el punto que hará las veces de centro, pueden rotarse a su alrededor, los objetos libres que se elijan, simplemente arrastrándolos con el ratón o mouse.

Esta herramienta permite que se registre, en la Vista de Hoja de Cálculo, la secuencia de valores que, a medida que se desplaza, toma un objeto (número, punto o vector).
HERRAMIENTAS DE PUNTOS



Basta con activar la herramienta y luego seleccionar el objeto para fijar un punto a la región correspondiente.
Se mantendrá sobre el área que ocupa, limitado a su contorno (perímetro formado por sus lados en caso de ser polígono, curvas o rectas).


Para adosar un punto a un recorrido o región basta un clic en un punto libre y luego en un recorrido o región.
A partir de esa ocurrencia, tal punto sólo podrá desplazarse, con la
Herramienta de Elige y Mueve, dentro del trayecto o área correspondiente.

Para liberar un punto definido como propio de un tramo o región, basta un clic sobre tal punto para que pase a ser libre.
Número Complejo

HERRAMIENTAS DE RECTAS













° un punto A y una cónica c se producen todas las tangentes a c que pasan por A.
° una recta g y una cónica c (o función f) se trazan todas las tangentes a c (o a f) paralelas a g.
° dos circunferencias c y d se trazan todas las tangentes comunes a ambas (hasta cuatro).
° un punto A y la función f, se traza la recta tangente a f por x = x(A).
° una recta g y una cónica c (o función f) se trazan todas las tangentes a c (o a f) paralelas a g.
° dos circunferencias c y d se trazan todas las tangentes comunes a ambas (hasta cuatro).
° un punto A y la función f, se traza la recta tangente a f por x = x(A).

Esta herramienta crea la recta polar o diametral de una sección cónica de dos posibles maneras, seleccionando… .
° un punto y una sección cónica para establecer la recta polar
°una recta o vector y una sección cónica para fijar su diámetro.

Esta herramienta, traza la recta que mejor se ajusta a un conjunto de puntos, establecido de uno de estos modos:
°Trazar la selección rectangular que enmarca a todos los puntos.
°Seleccionar la lista de puntos cuyo mejor ajuste lineal se desea.

Lo primero que debe seleccionarse es el punto B -que depende de otro punto A- cuyo lugar geométrico va a trazarse. Debe hacerse "clic" en A a posteriori de B .
POLÍGONOS

Para trazar un polígono y que su área quede expuesta en la Vista Algebraica, basta con marcar al menos tres puntos que constituirán sus vértices y, con un clic reiterado sobre el primero de ellos, cerrarlo.

Al marcar dos puntos, A y B y anotar un número n en el campo de texto la caja de diálogo emergente, se traza un polígono regular con n vértices, incluyendo A y B.

Seleccionando los puntos libres que conformarán los sucesivos vértices (tres, al menos) y, finalmente, el primero nuevamente quedará trazado el polígono. Rígido en tanto sólo se lo podrá rotar al afectar dos de sus vértices o desplazar pero no deformar.

Esta herramienta permite crear un polígono tal que, si se lo desplaza desde su primer vértice, lo hace manteniendo su forma, como si fuera rígido. Los restantes vértices afectan al polígono de forma habitual.
Para crear este tipo de polígono, basta con seleccionar la herramienta y al menos tres puntos libres, concluyendo con un clic sobre el primero.
CÍRCULOS Y ARCOS
Estas herramientas están, por omisión, agrupadas bajo el ícono
(el sexto empezando por la izquierda) de la Barra de herramientas.


Al seleccionar un punto M y un punto P queda definida una circunferencia con centro en M que pasa por P.

Tras seleccionar un punto M como centro, se despliega la caja de diálogo para ingresar el valor del radio.

Al seleccionar un segmento o dos puntos, queda especificado el radio y un clic posterior sobre un punto, lo marca como centro de la circunferencia a trazar.

Al seleccionar tres puntos, como A, B y C por ejemplo, queda definida una circunferencia que los cruza.

Al seleccionar dos puntos A y B, se traza una semicircunferencia por encima del segmento AB.

Deben seleccionarse tres puntos: en primer lugar M, que será su centro; luego A, su extremo inicial y finalmente B que determinará la longitud del arco.

Al marcar tres puntos, A, B, y C se traza un arco de circunferencia cuyo extremo inicial es A; el final es C y B pertenece al arco tendido entre A y C.

Deben marcarse tres puntos: primero M , que será su centro; luego A, extremo inicial de su arco y finalmente B que determinará la longitud del arco del sector.

Al marcar tres puntos A, B y C se produce un sector circular en cuyo arco el extremo inicial es A; el final es C y B pertenece al arco tendido entre A y C.
HERRAMIENTAS CÓNICAS
Las herramientas de secciones cónicas están, por omisión, agrupadas bajo el ícono
en la Barra de herramientas.


La elipse se trazará al seleccionar sus dos focos en primer lugar y luego, uno de sus puntos.

La hipérbola se trazará al seleccionar sus dos focos en primer lugar y luego, uno de sus puntos.

La parábola se trazará al seleccionar un punto que será su foco y su directriz (recta, semirrecta o segmento).

Al seleccionar cinco puntos, queda definida una sección cónica que pasa por ellos.
HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN

Esta herramienta crea ángulos realizando selecciones de diversas maneras y en diferentes secuencias de "clic" para establecer...
* todos los ángulos de un polígono
* el ángulo...
* todos los ángulos de un polígono
* el ángulo...
° entre tres puntos cuyo vértice es el segundo de ellos
°entre dos segmentos, dos rectas o dos semirrectas
°entre dos vectores

Al marcar dos puntos A y B puede pasar a anotarse la amplitud del ángulo a crear en el campo de texto de la ventana emergente.

Esta herramienta mide la distancia entre dos puntos, dos rectas o un punto y una recta y la expone como texto dinámico en la Vista Gráfica.

Esta herramienta establece el área de un polígono, círculo o elipse como número que se expone como texto dinámico en la Vista Gráfica.

Esta herramienta mide la pendiente de una recta y la expone dinámicamente, ilustrada en un triángulo rectángulo adecuado, en la Vista Gráfica, cuyas dimensiones pueden ajustarse en la Caja de diálogo de propiedades.
Crea Lista
Una vez indicadas, sobre la hoja de cálculo, el conjunto de celdas y activada esta herramienta
, se despliega la Caja de Diálogo de Creación de la Lista en la que se puede:

°cambiar o aceptar su nombre
°indicar si se formará con Objetos Libres o Dependientes (en este caso, del valor de las celdas de origen).
°optar por tomar el orden, en primer lugar de las Filas y luego por Columnas o viceversa.
HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN

Lo primero que debe seleccionarse es el objeto a ser reflejado.
Luego, basta un clic sobre la recta (semirrecta o segmento) para que quede establecido el eje de simetría a través del que se operará la reflexión.
Luego, basta un clic sobre la recta (semirrecta o segmento) para que quede establecido el eje de simetría a través del que se operará la reflexión.

Lo primero que debe seleccionarse es el objeto a ser reflejado.
Luego, basta un clic sobre el punto a través del cual se operará la reflexión.
Luego, basta un clic sobre el punto a través del cual se operará la reflexión.

Esta herramienta permite invertir un objeto geométrico por una circunferencia.
Basta con seleccionar los objetos a invertir y luego la circunferencia para la inversión.
Circunferencia cuyo centro será el de inversión y su radio al cuadrado, la que establece la correspondiente relación.
Basta con seleccionar los objetos a invertir y luego la circunferencia para la inversión.
Circunferencia cuyo centro será el de inversión y su radio al cuadrado, la que establece la correspondiente relación.

Lo primero que debe seleccionarse es el objeto a ser rotado.
Luego, basta un clic sobre el punto que obrará como centro de rotación para que aparezca una ventana donde puede especificarse la amplitud del ángulo de rotación.
Puede decidirse también si el sentido de rotación será Horario o Antihorario.
Luego, basta un clic sobre el punto que obrará como centro de rotación para que aparezca una ventana donde puede especificarse la amplitud del ángulo de rotación.
Puede decidirse también si el sentido de rotación será Horario o Antihorario.

Lo primero que debe seleccionarse es el objeto a ser trasladado. Luego, un doble clic para realizar un vector o uno, sobre un vector existente, bastará para que se produzca la traslación.

Lo primero que debe seleccionarse es el objeto a ser escalado. Luego, basta un clic sobre el punto que obrará como centro de la homotecia para que aparezca una ventana en donde anotar el factor deseado.
HERRAMIENTAS DE OBJETOS DE ACCIÓN

Un clic en cualquier espacio libre de la Vista Gráfica crea un "dial” o deslizador para ajustar el valor de un número o un ángulo. La ventana de diálogo emergente permite especificar el Nombre, Intervalo [mín, máx], e Incremento del valor correspondiente así como la alineación con que quedará expuesto (Horizontal o Vertical) y su Ancho (su longitud expresada en pixels) y su Velocidad y modalidad de Animación.

Al dar clic sobre la Vista Gráfica se crea una casilla a tildar (ver sección Valores Booleanos) para exponer y ocultar uno o más objetos. En la ventana emergente, se puede especificar qué objetos quedarían afectados por el estado de tal casilla.

Un clic en la Vista Gráfica permite insertar un botón.
En la caja de diálogo emergente es posible establecer
°su subtíulo
°su enlace al guión (script) de geogebra que se activa...
° o Al Clic
°o Al Actualiza
°o, incluso, como Java Script (Global)

Un clic en la Vista gráfica permite insertar una Casilla de entrada.
En la caja de diálogo emergente es posible establecer su subtítulo y su enlace al objeto vinculado.
HERRAMIENTAS GENERALES
Desplaza Vista Gráfica 

Zoom de Acercamiento 

Zoom de Alejamientos 

Expone/ Oculta Objeto 

Expone/ Oculta Rótulo 

Copia Estilo Visual 

Elimina Objeto 

CÁLCULO FORMAL
Derivada
Valor Numérico
Sustituye
Evalúa
Desarrolla
Conserva Entrada
Factoriza
Resuelve
Resolución Numérica
Integral
HERRAMIENTAS PERSONALES
GeoGebra permite la creación de herramientas propias que pueden, posteriormente, emplearse como cualquiera de las del repertorio original e incluso ingresarse como un comando más en la Barra de entrada. Una vez creadas, se guardan automáticamente dentro del archivo “ggb” de la construcción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario